Haz que tus clientes vengan a ti con estas técnicas de Inbound Martketing, también conocido como marketing de atracción.
Empecemos por definir qué es el inbound marketing. De forma literal se traduce como “mercadotecnia interna” y es una estrategia o metodología comercial que pretende contactar con un potencial cliente desde el principio de su proceso de compra y acompañarlo hasta la transacción final.
Esta metodología integra técnicas de publicidad y marketing digital que no son intrusivas con la finalidad atraer y convencer a tu buyer persona, con contenido de valor, especialmente orientado a sus preguntas, dudas y necesidades. De esta manera tus potenciales clientes encuentren tu empresa a través de distintos canales como digitales.
Tener tu buyer persona definida, es indispensable para aplicar el inbound marketing. Por ello, si no sabes definirlo, aquí te dejamos un artículo que te ayudará: ¿Cómo definir mi buyer persona en 5 pasos?
El inbound marketing tiene cuatro etapas para que sea efectivo
- Atraer: el objetivo principal es generar tráfico a través de visitas. Para esto, deberás realizar una planificación de contenido orientada a tu buyer persona y valerte de recursos como el marketing de contenido o SEO para conseguir resultados.
- Convertir: luego de haber atraído a tus clientes a tu sitio web, deberás convertirlos en leads, es decir, hacerlos que se registren. Para conseguir que formen parte de tu base de datos, deberás crear contenido descargable o de registro que respondas a sus necesidades. La idea es que, para tener acceso a ello, los clientes deberán llenar una especie de formulario con sus datos y responder a unas preguntas.
- Vender: en esta etapa deberás cerrar la conversión del cliente y para ello deberás volver a poner en marcha los contenidos. Queremos que el cliente realice la compra de tu producto o servicio, pero no puedes ser agresivo. Para esto, el contenido deberá ofrecer información valiosa que le muestren al consumidor por qué elegirte a ti por encima de tu competencia.
- Fidelizar: esta es la última fase, como su nombre lo indica, tiene como finalidad conseguir la fidelidad de nuestros clientes. Un cliente fiel significa un 50% más de posibilidad que repita su compra por encima de un nuevo cliente. Además, un cliente fiel podrá convertirse en embajador de tu marca y ayudarte a conseguir nuevos clientes.
Aunque el principal objetivo del marketing es vender, también hay otros aspectos importantes como mantener a los clientes satisfechos y ofrecerles información útil.
Técnicas para tu inbound marketing
- Marketing de contenido: esta es una forma de aportar valor a tus clientes. Deberás entender qué necesita el cliente, así como cuándo, cómo y en que formato lo quiere. Aunque se puede considerar una inversión a largo plazo, el marketing de contenido puede tener excelentes resultados y te permitirá posicionarte en tu sector a la vez que trabajas tu estrategia de branding. Para esta técnica puedes aprovechar distintos tipos de contenido como: blogs, podcasts, infografías, ebooks y videos. Y estos los puedes difundir a través de redes sociales, newsletters o email marketing.
- SEO: aun cuando tengas un buen contenido, eso solo no es suficiente, debes aparecer en los primeros resultados de búsqueda. El objetivo principal es aparecer entre los 3 primeros lugares y para ello deberás apoyarte en las palabras claves relevantes para tu buyer persona.
- Obtener leads: esta técnica corresponde a la segunda fase del inbound marketing. Como mencionamos anteriormente, debemos conseguir que nuestros clientes se mantengan con nosotros. Para esto, deberás apoyarte en formularios o chatbots que te servirán como lead magnets.
- 4. Aprovecha la automatización: una clave del inbound marketing es la automatización, especialmente en la comunicación directa con los usuarios. De esta forma podrás lograr que el usuario reciba la información que necesita en el momento indicado. Para esta automatización puedes apoyarte en dos procesos:
· Lead nurturing: para preparar y acompañar al usuario en todo el proceso de compra, a través de distintos contenidos dependiendo del momento en el que se encuentre.
· Lead scoring: para monitorear el potencial de ese lead para convertirse en cliente, cuantificándolo según ciertos criterios.
Una mano amiga
El mundo del marketing es muy extenso, y para lograr el éxito es necesario ser un experto en la materia. Si deseas impulsar tu empresa de una forma orgánica, en Agencia Mambo somos la opción ideal para aplicar las estrategias y técnicas que se adapten a tus metas y necesidades de tu empresa ¿hablamos?
Comentarios recientes