Si tienes un restaurante y deseas impulsarlo, te damos unas estrategias de marketing que te ayudarán a ser el mejor.

En la actualidad, todas las empresas y negocios, sin importar el rubro, deben tener contemplado en sus estrategias el marketing digital. Esta es un área delicada, en la que debes tener conocimiento y mucha creatividad, y honestamente, lo mejor es tener un experto en el área.

Sin embargo, si actualmente no tienes el presupuesto para ello, con unos buenos tips y práctica, puedes lograr cosas interesantes. Por eso, queremos darte los mejores 5 consejos para una buena estrategia de marketing para tu restaurante:

1- La presencia en Google es necesaria

“Si no estás en Google, no existes”, es algo similar. Google, es el principal motor de búsquedas en la actualidad y la mayoría, sino el total, de la población mundial lo utiliza para buscar información. Google My Bussiness, por ejemplo, te ofrece la posibilidad de crear una “ficha” de tu restaurante con su dirección, horario, menú, y opiniones. Esta ficha se indexa a los motores de búsqueda de Google, permitiendo que, al conseguir tu restaurante, tengas toda la información en un solo lugar.

Otra opción en Google que te puede servir es Google Ads. Con ella podrás posicionar tu marca entre los primeros resultados y segmentar tu público. Su costo, es relativamente bajo si lo comparas con los beneficios que puedes obtener.

2- ¿Una página web para mi restaurante?

¡Claro que sí! Con una buena página web, llamativa y fácil de navegar, enamorarás a tus clientes y los dejarás con ganas de conocer más. Aquí, el diseño web será primordial, así como la calidad de las fotos y contenido.

Además de ayudar a la visibilidad de tu negocio, la página web puede permitir que los usuarios hagan reservaciones, vean el menú y dejen reseñas sobre tu restaurante, la atención y su comida.

Si no sabes muy bien cómo mejorar tu sitio web, te dejamos un artículo que te servirá de mucha ayuda: Cómo mejorar mi sitio web: consejos de oro

3- Incluye una web y buen SEO

Esto va de la mano. Un blog te ayudará a posicionar tu página de manera orgánica con un buen SEO. Podrás compartir contenido de valor sobre recetas, consejos o trucos de cocina. También puedes contar la historia de tu restaurante e incluir información de la zona donde se encuentra. Todo esto te ayudará a conseguir seguidores de tu contenido que se podrán convertir en clientes.

Los keywords que utilices serán indispensables para el posicionamiento. Elegir las palabras correctas y hacer un buen SEO toma tiempo y trabajo, pero resulta muy beneficioso y resulta económico porque te posicionas de forma orgánica.

4- Las redes sociales son indispensables

Y dentro de esta categoría de redes sociales hay varias cosas que destacar:

·  Crea un perfil irresistible: lo primero es incluir una foto y descripción de perfil llamativa y útil que llame a la acción. También es importante la apariencia y calidad de tus fotos; los clientes son muy visuales y se impresionan fácilmente con una comida que se ve bien, por eso tu comida debe ser “instagrameable”. Para lograr esto, usa buena iluminación, combina bien los colores y crea una experiencia digna de compartir en redes

·  Postea con frecuencia: la comida debe ser fresca y renovarse día a día. Así tiene que ser tu perfil en redes. Publica diariamente “el plato del día” las promociones por tiempos limitados, o incluso videos y fotos de los chefs en acción o los comensales disfrutando en tu restaurante.

·  Interactúa: es de suma importancia que estés atento a los comentarios y menciones de tus clientes e interactúes con ellos. Atiende sus dudas, agradece sus críticas y comparte sus publicaciones sobre tu restaurante. Esto los harán sentir apreciados y con ganas de seguir hablando de ti y recomendarte.

·  Ten un embajador o influencer: esto ayuda muchísimo en la actualidad. Sin importar la edad, todos siguen a alguna figura pública y están dispuestos a seguir sus recomendaciones. Ubica bien tu público objetivo y en base a ello, selecciona un influencer o embajador que tenga credibilidad, comulgue con la ideología de tu marca, y por supuesto, que le guste tu comida.

También tenemos un artículo que te podrá ayudar con esto último: ¿Te interesan las colaboraciones con influencers?

5- Personaliza tu menú

Además de toda la parte de diseño visual que debe ser llamativa, fácil de entender y adaptada a tu imagen, es importante que tengas en cuenta la extensión de tu carta. Lo recomendable es que no pase de 4 páginas ya que puedes abrumar al cliente con tantas opciones.

También aprovecha la tecnología para hacerlo digital, ya no tiene que ser obligatoriamente impreso, esto te hará lucir moderno y original. También, incluye siempre una descripción breve de tus platos, esto ayudará al cliente a decidir sin tener que preguntar.

¿Conoces nuestro menú?

En Agencia Mambo nos dedicamos a potenciar tu marca o negocio y posicionarlo como el mejor de su nicho. Y, aunque no somos un restaurante, también tenemos un buen menú de opciones para ti. Echa un vistazo a nuestros servicios y ve todo de lo que somos capaz ¿hablamos?