Un certificado SSL garantiza la seguridad de un sitio web, es decir, se utiliza para explicar a tu navegador que estás entrando en una web segura sin riesgo de que roben tus datos personales o cualquier tipo de información proporcionada. 

Cuando un usuario accede a un sitio web que no tiene certificado SSL, su navegador no le permitirá acceder directamente sin avisar de que se trata de un sitio “no seguro”. Tu navegador te muestra este tipo de mensajes para informarte de que puede ocurrir algún tipo de robo de información, y si aceptas acceder a esta web aún sabiendo que no es segura, al menos conoces las consecuencias a las que te expones. 

Esta es una buena forma de mantenernos un poco más seguros dentro del mundo digital, aunque siempre hay que tener cuidado de dónde se introducen los datos personales y qué tipo de información se está proporcionando.

¿Es necesario el certificado SSL para mi web?

Realmente no es obligatorio disponer de certificado SSL en una web, pero sí que es muy recomendable tenerlo instalado, ya que esto ofrece varias ventajas:

Posicionamiento SEO en buscadores

Los buscadores, y sobre todo Google puntúan positivamente a los sitios web seguros, y una forma de demostrarlo es con el certificado SSL. En el momento que los buscadores confirmen que tu sitio web es de confianza, comenzará a darle más visibilidad y las personas que busquen tu nombre o el nombre de tu negocio en Google, te encontrarán más rápido que si no tuvieras este certificado.

Confianza en los usuarios

Si a la hora de acceder a una nueva web te aparece un mensaje diciendo que el sitio no es seguro, ¿entrarías? Pues este dilema es el que se plantean miles de usuarios que navegan por la red y se encuentran con mensajes de este tipo. Lo normal es que no accedan y terminen cerrando la ventana por miedo a que programas maliciosos o malwares puedan acceder a sus datos y robarlos. 
Por lo tanto, una web con certificado SSL es sinónimo de web segura a ojos del usuario, y por lo tanto conseguirás más visitas si muestras que tu sitio web es de confianza.

Es necesario el certificado SSL para mi web

Aumento de tráfico web

Esta ventaja es un mix entre las dos primeras ya que por un lado, al conseguir una mejor posición de tu sitio web en buscadores significa que van a verlo un mayor número de usuarios y por tanto, aumentarán las visitas. También generar confianza en las personas equivale a un aumento de tráfico web considerable.

¿Cómo saber si una página tiene certificado SSL?

Existen varias formas de saber si una página web tiene certificado SSL, pero estas son las dos más destacadas:

1.Candado en la URL

Cuando accedes a una web con cerficado SSL, si te fijas, podrás observar en la parte izquierda de la URL un candado cerrado de color negro. Este es uno de los elementos principales que indican que el sitio es seguro.

Cómo saber si una página tiene certificado SSL

2. HTTPS en lugar de HTTP

Si haces doble click en la URL, podrás apreciar que el prefijo del link es HTTPS. En el caso de que no tenga certificado SSL, el prefijo sólo sería HTTP.

¿Cómo instalar certificado SSL en mi web?

Existen variedad de plataformas que ofrecen este tipo de certificado. Normalmente suele ser un servicio de pago, aunque también hay opciones más económicas mediante plugins como Really Simple SSL que puedes descargar en WordPress.

Necesito ayuda con mi WordPress

Si quieres optimizar tu sitio web de WordPress y necesitas ayuda, recuerda que en Agencia Mambo somos especialistas en diseño y desarrollo web. ¿Quieres que hagamos crecer tu negocio? Envíanos un WhatsApp al 661 607 883 y te contamos cómo lo hacemos.