Este año la mayoría de compras navideñas se van a realizar por Internet debido a la cantidad de restricciones físicas que existen por la Covid-19. Esto no sólo influye en España, ya que es un fenómeno mundial, por tanto, si vendes online a nivel internacional, también te interesa.
Aumento de las compras en tiendas online
Realmente la tendencia a comprar online ha ido ascendiendo en los últimos años, pero con todo lo sucedido, esta predisposición ha aumentado de manera notable. Las restricciones de horarios y la necesidad de evitar masificaciones han influido para que muchas personas cambien sus hábitos de compra tradicionales y prefieran hacerlo por Internet.
Navidad 2020: las ventas digitales alcanzarán niveles históricos
Fuentes de gran relevancia como el diario Marketing directo, señalan que en este año 2020 las ventas online alcanzarán cifras récord durante la campaña de Navidad.
Si tienes o quieres tener una tienda online, te recomendamos 5 tips para promover tus ventas online, optimizar tu ecommerce y tenerlo preparado para que todo funcione cuando tus clientes potenciales hagan click en comprar.

5 consejos para optimizar tu tienda online antes de Navidad
1 – Usabilidad
Es muy importante que el sitio web donde tienes creado tu ecommerce sea fácil de navegar, es decir, que los usuarios que entren por primera vez en tu tienda online puedan visualizar fácilmente dónde tienen que pulsar para ver los productos que están buscando, cómo acceder al carrito, etc.
Una buena opción para ofrecer a los potenciales clientes que entren en tu web, es que puedan buscar los productos o servicios mediante un filtro de búsqueda. Esta herramienta resulta muy práctica para acceder rápidamente a los artículos que realmente les interesa, y puede aplicarse en cualquier tipo de sector.
También es fundamental contar con una estructura que facilite la navegación por tu sitio web, con el menú optimizado, visible y estructurado según tu objetivo de venta.
Por último, no te olvides de la velocidad de carga. En 2017 Google publicó un artículo donde aseguran que el 53% de usuarios abandonan una web si tarda más de 3 segundos en cargar, y cada día el nivel de exigencia con la velocidad de carga va aumentando. Si quieres saber cómo hacer que tu web cargue más rápido, contacta con nosotros para optimizarla.
2 – Diseño
Tu sitio web debe causar un impacto visual positivo en los usuarios desde el primer momento en que accedan. La sensación que debe transmitir es de limpieza y orden independientemente del tipo de negocio o sector.
Sin embargo, la línea creativa (colores, letras, formas, imágenes, etc.) sí debe estar adaptada específicamente al tipo de negocio y seguir una coherencia con el sector al que pertenece.
Te recomendamos hacerte estas preguntas:
- ¿Qué estilo tiene mi tienda online? ¿Seria? ¿Divertida? ¿Elegante?
- ¿Qué tipo de personas suelen consumir los productos o servicios de mi negocio? ¿Cómo es su estilo de vida?
- ¿Cuáles son los colores corporativos de mi empresa?
Con preguntas como estas, conseguimos hallar la personalidad de la marca y podremos darle forma visual con el diseño.
3- Posicionamiento en buscadores
Si uno de tus objetivos principales es aumentar las ventas de tu comercio electrónico, este debe aparecer bien posicionado en los buscadores. ¿Qué significa eso? Que si vendes zapatillas de deporte, cuando los usuarios busquen por ejemplo “zapatillas de deporte para correr” en Google, tu tienda online aparezca en la primera página para que los posibles clientes puedan acceder y comprar tu producto.
¿Cómo posicionar una tienda online en buscadores?
Existen dos técnicas que se llevan a cabo para posicionar los sitios web y comercios digitales, se llaman SEO y SEM.
SEO
Se trata de posicionar tu web a través de técnicas de diseño web y creación de contenido por medio de palabras clave.
SEM
Google ofrece herramientas para posicionar tu web creando campañas de pago. Si se lleva a cabo con la estrategia adecuada puede llegar a dar muy buenos resultados.
4 – Visibilidad en redes sociales
Cuando creamos un sitio web, necesitamos generar tráfico y que los usuarios nos visiten. Las redes sociales son herramientas clave a la hora de dar visibilidad a una web y crear contenido para que los usuarios se interesen por lo que ofreces en tu tienda online.
El contenido que ofrezcas en redes sociales debe ser coherente con el de tu sitio web, con un tono y diseño muy similar. Por otro lado, te recomendamos elegir estratégicamente las redes sociales que vas a utilizar, todo depende del tipo de negocio y tipo de público.
Si vas a publicar contenido en redes, piensa bien los diseños, textos y periodicidad. En Agencia Mambo ideamos estrategias y contenido adaptado a cada negocio, por lo que si piensas que vas a tener que invertir demasiado tiempo y trabajo, déjalo en nuestras manos.
5 – Distintas opciones de pago
¿Has pensado cómo van a pagar tus clientes? La técnica más común es la de pago mediante tarjeta de crédito o débito, pero existen más alternativas. Stripe y Paypal son dos plataformas muy conocidas que permiten el sistema de pago en línea con una infraestructura técnica de prevención de fraude.
También hay personas que prefieren pagar contrareembolso, aunque esta no es una elección muy recomendada, ya que el producto no se cobraría hasta que el cliente reciba su pedido en casa.
Necesito ayuda para optimizar mi tienda online
Si necesitas optimizar tu tienda online antes de esta Navidad y no sabes bien cómo hacerlo, ponte en contacto con nosotros y cuéntanos en qué podemos ayudarte.

Comentarios recientes