Si te estás iniciando en el mundo de los negocios y el emprendimiento, necesitarás definir ciertos elementos y aquí te explicamos cómo definir un buyer persona en sencillos pasos.
Para que una marca tenga éxito, es necesario cumplir con unos requisitos mínimos, y uno de ellos es una buena estrategia de marketing y comunicación. En este caso nos centraremos en el buyer persona. Esto es la representación de tu cliente real. En el buyer persona, debes englobar información como características demográficas, gustos, comportamientos, retos y motivaciones del tipo de personas que consumirá tu producto o servicio.
La diferencia entre el público objetivo y el buyer persona es que, el público objetivo engloba una gran parte de la población, mientras que el buyer persona es “humanizar” ese posible comprador. Proporcionarle un nombre, una profesión, incluso emociones, y no te preocupes, que lo mejor de los buyer persona es que no debes limitarte a uno, muchas marcas tienen más de uno. Eso sí, no debes excederte ya que, si bien tener un solo buyer persona es limitante, tener muchos, sería perjudicial al momento de realizar la estrategia ya que puedes perder el enfoque.
¿Por qué es importante el buyer persona?
La principal razón para definir un buyer persona es para poder enfocar y planificar tu estrategia de forma precisa y efectiva. Sin esta figura definida, corres el riesgo de que tu estrategia se pierda. Además, con la creación de un buen buyer persona podrás:
- Entender mejor a tus clientes.
- Identificar donde buscan cierta información y cómo prefieren consumirla.
- Determinar el tipo de contenido y crear campañas más relevantes.
- Saber cuándo y en qué momento comunicarte con ellos.
- Crear o modificar tus productos y servicios para adaptarlos a sus necesidades.
Aunque definir el buyer persona, es una de las bases, hay muchos otros elementos que influyen en la efectividad de tu estrategia de marketing, por eso pásate por nuestro artículo Los 5 errores más comunes en Marketing Digital para que sepas de lo que te debes cuidar.
¿Cómo definir mi buyer persona?
Perfecto, ya sabemos qué es y cuál es su importancia, ahora vamos a enseñarte cómo definir a tu buyer persona ideal:
- El nombre: El nombre es totalmente ficticio, como referencia. Este paso es importante porque si tienes más de uno, que es lo más seguro, un nombre te ayudará a identificarlo.
- Su entorno: Define su situación laboral y familiar. Responde a preguntas como ¿cuánto gana al año? Si tiene trabajo ¿a qué se dedica? y ¿cómo ha sido su trayectoria laboral? En cuanto a su entorno familiar, podrías responder si ¿tiene hijos, qué edades tienen? ¿es casado, soltero o divorciado? Y ¿si tiene padres y está a cargo de ellos?,
- Información demográfica: Incluye datos como la edad, el sexo, la clase social y su ubicación geográfica. Esto es ideal al momento que debas hacer la segmentación para dirigir las estrategias.
- Comportamiento: Analiza sus conductas habituales, en internet, en su trabajo, y su casa. Si tiene poder de compra, cuáles son sus responsabilidades, qué redes sociales consume y qué tipo de contenido le gusta y si pertenece a alguna comunidad específica.
- Sus pensamientos y sentimientos: ponte en la piel del cliente y define sus objetivos, metas y sueños. Piensa en lo que desea, lo que le importa y lo que busca al momento de satisfacer sus necesidades.
Sigue estos consejos y podrás definir esos potenciales clientes a quienes deberás dirigir tu comunicación. Ahora, te preguntarás ¿cómo consigo toda esa información? Pues apóyate en el personal que atiende directamente al cliente, pregúntales cómo son esas personas a las que atienden día a día. También puedes solicitar la información directamente a tus clientes a través de formularios o sencillas encuestas. O bien, con el apoyo de la tecnología, analizando los keywords por los que llegan a tu web, si tienes una o cómo interactúan en tus redes sociales.
Te ayudamos a definir tu buyer persona
En Agencia Mambo siempre te daremos tips y herramientas para que tu marca triunfe. Sin embargo, sabemos que toda buena estrategia lleva tiempo y que, no hay nada como el conocimiento de un experto, Por esto, también cuentas con nosotros para diseñar y poner en marcha las mejores estrategias de Marketing Digital que impulsarán tu marca ante todos tus potenciales clientes. ¡Anímate! ¿Hablamos?
Comentarios recientes