Las colaboraciones con influencers se han popularizado entre grandes y pequeñas marcas. Si quieres incursionar en esto, este artículo es para tí.

En primer lugar os vamos a explicar de qué se trata este tipo de colaboraciones. Estas consisten en dejar tus productos o servicios a unas personas que son prescriptores, para que lo muestren en sus redes sociales, ya que lo siguen un amplio público. 

Antes de saber si una marca quiere colaborar o no con influencer, deberá de marcar unos objetivos para alcanzar con esta colaboración. 

Los objetivos dependerá por supuesto de cada marca, pero te vamos a mencionar los objetivos más comunes por lo que se suele hacer este tipo de colaboraciones:
  • Llegar a más audiencia. 
  • Aumentar el tráfico a su página web. 
  • Aumentar la visibilidad de su marca. 
  • Llegar a una audiencia que sea futuros clientes de su marca. 

¿Cómo encontrar influencers para poder colaborar con tu marca? 

Lo primero que tienes que tener en cuenta para encontrar a un influencer que encaje en perfección con tu marca, es que este transmita los mismo valores que tu marca quiere transmitir al público. Esto es muy importante para que la colaboración se vea de forma natural.

Te vamos a explicar de forma rápida y sencilla los pasos que hay que dar para poder contactar con el influencer adecuado para tu colaboración: 

  1. Crea un plan muy bien pensado y organizado para poder obtener beneficios de él. 
  1. Piensa muy bien los objetivos que quieres alcanzar como hemos mencionado anteriormente. 
  1. Define perfectamente tu target, es decir tu persona ideal. Esto te indicará a quién te tienes que dirigir y de qué forma, si no la colaboración no tendría sentido y no se obtendría los beneficios suficientes. 
  1. Selecciona el canal perfecto por el que vas a hacer la colaboración. En este caso sería elegir entre las diferentes redes sociales. Hay ocasiones en las que los influencers tienen varias redes sociales, pero solamente por una le sigue una gran comunidad. Por lo que antes tendrás que analizar todas las redes sociales de el influencer que has elegido para colaborar.
  1. Realiza un cuadro de inserciones, donde se indicará el principio y el final de la colaboración. Por ejemplo, si durante la colaboración hay un día especial, lo ideal será tener el contenido preparado para ese día y tenerlo anotado en el calendario de inserciones. 
  1. Ahora es momento de definir el presupuesto que quieres destinar a la colaboración con influencer. 
  1. Una vez que ya se tiene claro el presupuesto que queréis gastar, hay que elegir al influencer adecuado, teniendo en cuenta lo que hemos explicado al principio. Es decir, que concuerde bien con los valores de la empresa. 
  1. Ahora que ya tenemos claro el influencer con el que queremos colaborar, hay que ponerse en contacto con ellos, mayormente primeramente hablas con el manager y con el te pondrás de acuerdo. 
  1. Crea un buen briefing, es decir un documento donde vendrá todo explicado y dependerá de él para que la colaboración salga de manera correcta o no. 
  1. En este último paso, hay que realizar la métrica de los resultados obtenidos, para ello más adelante te pondremos una lista de herramientas, con las que puedes medir los resultados obtenidos. 
Como hemos comentado en este último paso, al contactar con influencer, hay que medir los resultados obtenidos de la colaboración, para ello te vamos a ofrecer una lista con algunas de las herramientas que te pueden ayudar:
  1. Heepsy.
  2. Brandwatch.
  3. Buzzmonitor.es
  4. Influencer fee.
  5. Social blade. 
  6. Fake follower check.

Estrategias con valor

No importa cual sea el objetivo de tu marca, es importante tener clara la estrategia a implementar ¿y cuál es la mejor manera de lograr una estrategia efectiva? hacerla de la mano de expertos. En Agencia Mambo somos ese apoyo experto que tanto buscas para lograr los objetivos de tu negocio.