Aunque muchas personas tiendan a confundir estos dos roles, aquí te explicamos la diferencia entre Social Media Manager y Community Manager.

El mundo de las redes sociales es muy extenso y para lograr dominarlo necesitas a las personas adecuadas que logren sacarle todo el provecho para que tu empresa sea exitosa en estas plataformas digitales. Para muchos, las redes sociales parecerán sencillas de manejar, pero lo cierto es que se requiere un personal especializado.Hoy queremos dejar claro dos de esos cargos indispensables para que tus redes sociales tengan éxito:  El Social Media Manager y el Community Manager.

Empezaremos con el Social Media Manager (SMM), el rol estratégico:

Esta es la persona encargada de analizar el contexto de la marca y la competencia. El SMM diseña la estrategia para la presencia de la marca en cada red social. Esto engloba la voz de marca, la producción de contenido, el análisis de las métricas y la gestión de las campañas en cada plataforma.

El SMM tiene la libertad de trabajar de forma independiente o como jefe de equipo. Los objetivos de esta figura, normalmente, están sujetos a los objetivos de ventas, por ello, una de las funciones más importantes es el análisis de métricas incluyendo las tasas de conversión y de clics.Si eres un Social Media Manager te recomendamos pasarte por nuestro artículo Los 5 errores del marketing Digital que ¡nunca debes cometer! nunca está demás refrescar conocimientos y apuntar nuevos tips.

En resumen, el Social Media es el encargado de:

  • Planificar y dirigir las acciones que ejecutará el Community Manager.
  • Monitorear las redes sociales y de analizar el resultado de las campañas.
  • Estar actualizado en el mundo de las redes sociales y al día con las tendencias.
  • Definir las campañas y administrar el presupuesto asignado a cada una.
  • Seleccionar las redes y estrategias adecuadas para cada una de ellas según los objetivos de la marca.
  • Establecer el estilo de la comunicación y la voz de marca en las plataformas.
  • Diseñar los calendarios de contenido.Seguramente Instagram sea de las redes sociales donde tenga presencia tu marca, por eso es importante tener siempre ideas novedosas para publicar y este artículo te puede servir: ¿No sabes que publicar en Instagram? Guía para que no te quedes sin ideas.

Ahora, vamos a definir a un Community Manager (CM), el rol de acción:

Como su nombre lo indica, esta figura se encarga de la comunidad. Este es el responsable de administrar la comunidad online de una marca rigiéndose por las estrategias diseñadas por el social media manager. Además, actúa como enlace entre la marca y su comunidad, es decir, su audiencia y grupo de consumidores.

Un CM debe ser el embajador por defecto de la marca, interactuar con los usuarios y potenciales clientes. También, al estar en contacto directo con la audiencia, es el responsable de transmitir al SMM los sentimientos e inquietudes de los clientes. La persona que ejerza este cargo debe ser empático y comunicativo para lograr entablar relaciones estables y duraderas entre la comunidad y la marca. 

Diríamos que la función más relevante de un community es el lograr recopilar las opiniones y percepciones de los usuarios respecto a la marca, así como sus necesidades. Y claro, saber exponerlas al social media para lograr optimizar las estrategias en marcha o cambiarlas según los análisis realizados para lograr conectar de la mejor manera con la comunidad y fidelizarlos.

Para resumir, un Community Manager se encarga de:

  • Crear y mantener la comunidad de la marca.
  • Conectar con nuevos usuarios e irlos fidelizando.
  • Atender las preguntas de los clientes y solucionar sus problema o interrogantes.
  • Mejorar la experiencia del usuario mediante la recopilación de críticas y sugerencias de la comunidad.
  • Empatizar con el cliente y sabe responder reflejando los valores de la marca.

Si eres Community Manager, te dejamos por aquí unos tips que te ayudarán a mejorar la comunicación con tu comunidad: 5 tips para mejorar la comunicación con tus clientes

¿En qué se diferencian?

La diferencia clave entre ambos roles es el nivel y tipo de interacción con la audiencia. Lo podemos ver así: el Social Media Manager tiene la visión de la marca y actúa como la misma para lograr los objetivos. En cambio, el Community Manager está más de lado del usuario para fomentar la interacción, brindar apoyo y transmitir sus emociones a la marca.

Además, los objetivos del SMM tienden a ser a corto plazo y muy específicos, centrados principalmente en ventas. Mientras que los objetivos de un CM pueden tomar años, ya que se centran en formar una comunidad sólida y lograr establecer una confianza entre la marca y su comunidad.

Por todas estas razones, es importante contar con ambos roles en tu empresa. De este modo hay mayor probabilidad de efectividad en las redes sociales, ya que cada rol se centra en sus funciones específicas y permite cumplir los objetivos de manera óptima.

Un trabajo para expertos

No importa el tamaño de tu marca, en Agencia Mambo te apoyamos en el área de redes sociales y marketing digital. Tenemos personal calificado en las áreas de Social Media Manager y Community Manager, garantizando el diseño de estrategias ideales y customizadas a tu marca, así como la ejecución de las mismas en cada red social y gestión de tu comunidad.